lunes, 27 de diciembre de 2010

Montando la placa interface PC (Bob)

Como se ve en el diagrama de un sistema CNC, el interface físico entre el sofware y los drivers que controlan los motores paso a paso que moveran los ejes de la fresadora, es la placa interface BOB.

Básicamente es un interface que separa mediante optoacopladores el interface paralelo del PC de los drivers y también permitir el uso de salidas y entradas adicionales para encender aspiración, control del giro del mandril, finales de carrera, etc.

Los interfaces BOB comerciales son relativamente costosos para la función y complejidad electrónica que tienen, estando en el orden de 300 - 500 €, así que se opto por comprar una placa de circuito impreso sin montar, con un diseño standard a una empresa alemana especializada en sistemas CNC, el coste esta en torno a los 40 € portes incluidos. Los componentes se compraron localmente, por un coste de unos 20 €.

Montaje de la placa interface

   
Circuito impreso

Componentes     

   
Colocando los componentes
  

soldando componentes


Placa ya montada
 

sábado, 25 de diciembre de 2010

Diagrama sistema CNC

Este es el diagrama de los elementos de software y hardware a nivel electronico necesarios para implementar un sistema CNC, en nuestro caso sera de 3 ejes (X,Y,Z).


Como software de CAD emplearemos solidworks o sketchup en función de la complejidad del diseño que estemos realizando.

Como software CAM, utilizaremos Match.

La placa interface BOB que conecta el PC con los drivers para los motores paso a paso sera una standard optoacoplada.

Los drivers para los motores paso a paso, seran unos con chipset allegro. Para motores bipolares, y con capacidad de micropasos.

Fresadora Proxxon MF70

Ya tenemos la fresadora de la empresa alemana Proxxon, el modelo MF70. Es una fresadora empleada para trabajos de precisión por joyeros, dentistas, modelismo y prototipado. Es una fresa de tipo manual , pero que convertiremos a CNC, para la fabricación de los prototipos y primeras series iniciales.


Cuenta con un motor de 24 polos que esta exento de vibraciones, aún girando a altas revoluciones, llegando hasta las 20.000 rpm. La velocidad es regulable electrónicamente, aunque no cuenta con la regulación PID.

Cada vuelta de las manetas de la fresa recorre un milímetro en el eje correspondiente.

El mandril de la fresa permite el uso de fresas de hasta 3 mm.

La sujeción de las piezas a mecanizar se realiza mediante las clásicas garras o bien mediante una mordaza de precisión.

Tanto la base como la carcasa del motor están realizadas en fundición, agregando solidez  y estabilidad a la fresadora a pesar de sus reducidas dimensiones.

Columna Proxxon MF 70




Diferentes vistas de la fresadora ya montada con la mesa de coordenadas







detalle de las mordazas